Conferencias de la Universidad Nacional de Córdoba, Ciencia y Profesión: Desafíos para la Construcción de una Psicología Regional (II Cong Intern-V Cong Nac)

Tamaño de fuente: 
ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN DIFERENTES ETAPAS VITALES
Isabel Maróa Mikulic, Romina Yanina Caballero, Nicolás Vizioli, Gisela Hurtado

Última modificación: 24-08-2016

Resumen


Introducción: Las competencias socioemocionales se definen como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales (Bisquerra Alzina, 2003). Dichas competencias hacen énfasis en la relación entre la persona y el ambiente y como consecuencia al aprendizaje y al desarrollo (Bisquerra Alzina & Pérez Escoda, 2007). Pueden ser adquiridas a lo largo de toda la vida al ser resultado de la puesta en práctica de conocimientos, actitudes y rasgos de la personalidad (Pereda Marín & Fernández Berrocal, 2001). Objetivo: Comparar las competencias socioemocionales instrumentadas de acuerdo al ciclo vital: adolescentes, jóvenes adultos, adultos mayores. Método: Muestra: 47 adultos mayores (edad: M = 70; SD = 4), 84 jóvenes adultos (edad: M = 27; SD = 5) y 98 adolescentes (edad: M = 16; SD = .06) de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Instrumentos: Inventario de Competencias Socioemocionales (ICSE) (Mikulic, et al., 2013).  Resultados: El Análisis de la Varianza (ANOVA) indicó que existen diferencias en los puntajes obtenidos por los diferentes grupos etarios en las competencias asertividad, comportamiento prosocial y empatía. Un análisis Pos-hoc mostró que mientras que los adolescentes instrumentan mayor asertividad que los adultos mayores, éstos últimos instrumentan mayor comportamiento prosocial que los primeros. Por otro lado, los jóvenes adultos y adultos mayores tendrían mayor empatía que los adolescentes. Discusión: se discuten las implicancias en intervenciones en las diferentes etapas vitales respecto de la educación emocional en nuestro contexto.


Palabras clave


Competencias socioemocionales; ciclo vital; validez ecológica; evaluación psicológica.