ANTE LA DECLINACIÓN DEL NOMBRE DEL PADRE: ¿LAS HISTERIAS?
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | ANTE LA DECLINACIÓN DEL NOMBRE DEL PADRE: ¿LAS HISTERIAS? |
2. | Creador | Nombre del autor, institución, país | Noemí Yaccuzzi; Facultad de Psicología, UNC.; Argentina |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | Histeria; histeria rígida; Nombre del Padre |
4. | Descripción | Resumen | RESUMEN
Introducción: Jacques Lacan menciona en el Seminario 23 del año 1975 la idea de una especie de histeria rígida. Presenta una cadena borromea rígida, en la que no hay un cuarto nudo; la cadena se sostiene sola. La histeria rígida vendría a ilustrar lo que hoy se denomina la declinación del Nombre del Padre como organizador de la subjetividad. Consistiría en una neurosis que prescinde del Nombre del Padre. El síntoma histérico ha sido desde Freud el paradigma de hablar con el cuerpo, en tanto ilustra la perturbación del cuerpo como marca del surgimiento traumático del goce. La histeria rígida señalaría una caducidad de lo que clásicamente entendemos por histeria. En ella el cuerpo toma el primer plano, no ya desde el sentido del síntoma a descifrar sino desde el síntoma como acontecimiento del cuerpo. Objetivo: Identificar las lecturas actuales realizadas sobre la histeria rígida a partir de la referencia de Jacques Lacan en 1975. Metodología: Estudio teórico. Investigación cualitativa de revisión bibliográfica con diseño descriptivo. Resultados: La histeria ha desaparecido de las categorías clínicas del DSM. En la clínica analítica de la IPA parece obsoleta. En la comunidad de la orientación lacaniana es posible encontrar diversas lecturas. Discusión: ¿Puede sostenerse las categorías de histeria clásica y una histeria rígida como fenómeno de época? |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 19-07-2016 |
8. | Tipo | Estado & género | resumen evaluado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/cienciayprofesion/congresocyp/paper/view/3633 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Congreso de Psicología: "Ciencia y Profesión"; Ciencia y Profesión: Desafíos para la Construcción de una Psicología Regional (II Cong Intern-V Cong Nac) |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales |
ANTE LA DECLINACIÓN DEL NOMBRE DEL PADRE: ¿LAS HISTERIAS? (11KB) |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | ##default.conferenceSettings.copyrightNotice## |