Identificación de problemáticas en procesos de enseñanza- aprendizaje entre estudiantes de psicología de la UNC
Resumen
Desde la catedra Antropología Cultural Contemporánea y Latinoamericana de la Facultad de Psicología UNC en el 2015 iniciamos un proyecto titulado “identificación y abordaje de problemáticas en los procesos de enseñanza- aprendizaje entre estudiantes del segundo año de la carrera de Psicología” y uno de sus objetivos fue caracterizar la población de estudiantes, detectar posibles aspectos que inciden en su rendimiento y proponer estrategias de acompañamiento que garanticen aprendizajes. Realizamos encuestas a 1500 estudiantes y grupos focales con alumnos que presentaban buen rendimiento, recursaban la asignatura y otros que quedaron libres y/o abandonaron. Esto nos permitió construir una primera caracterización en relación a aspectos sociodemográficos y del desempeño académico; al mismo tiempo se identificaron algunas problemáticas desde la perspectiva de los estudiantes referidos a su experiencia personal en su atravesamiento con las condiciones institucionales. El proyecto nos permitió revisar nuestros supuestos acerca de las dificultades que los estudiantes presentaban. Pues inicialmente enfatizamos en ofrecer espacios que promovieran habilidades en técnicas de estudio y en realidad nos encontramos con dificultades previas como la posibilidad de organizar su tiempo de estudio. Así mismo las estrategias diseñadas inicialmente fueron orientadas a los contenidos de la Asignatura, sin embargo detectamos también que las principales dificultades estaban asociadas a la vida universitaria en general. Por ejemplo “el abandono empieza antes de que abandonen”, las condiciones que impone la masividad, contribuyen al anonimato e inhibe la posibilidad de entablar relaciones con sus pares y docentes. Estos son algunos de los aspectos traemos para la discusión.