congreso; psicología; ciencia y profesión 2016

Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Ponencia Libre

COMPORTAMIENTOS DOCENTES ACTIVADORES DE EMOCIONES EN LOS EXAMENES ORALES
Javier Sánchez Rosas, luis furlan
MOTIVACIÓN Y GÉNERO EN LA ELECCIÓN DE CARRERA
Paula Quattrocchi, Claudia Flores, Gabriela Cassullo, Diego Siniuk, Mariana De Marco, Carolina Shaferstein, Yamila Pereda, Lourdes Moulia
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FUTUROS PSICÓLOGOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
Adriana Lopez, Diana Scorza, Carmen Cecilia Ferrer, Andrea Davolio, Florencia Loza, Silvia Mierez, Mario Federico Blanc
DESARROLLO Y ESTRUCTURA FACTORIAL DE UNA ESCALA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ACADÉMICA EN CLASE: DATOS PRELIMINARES
Alicia Verónica Molinari, Paula Belén Takaya, Nazareno Cruz Dominguez Romero, Javier Sánchez Rosas
CONSTRUYENDO NUESTRO AMBIENTE: FACULTAD SUSTENTABLE Y PERCEPCIONES ESTUDIANTILES
Andrea Milesi, Nayla Azzinnari, Marcela Castro, Hebe Rigotti, Noelia Soledad Sanchez
CALIDAD INSTRUCCIONAL DOCENTE, EMOCIONES, VALOR DE LA TAREA, AUTOEFICACIA y ATENCION EN CLASES DE NIVEL UNIVERSITARIO
silvana elizabeth Esquivel, Gabriela soledad Correa, Javier Sanchez Rosas
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LAS BARRERAS PERCIBIDAS POR PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA PARA ABORDAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LORENA SALETTI-CUESTA
Programa de prácticas pre profesionales del contexto jurídico. Avances en la instancia de supervisión
Mario Federico Blanc, Adriana Lopez, Diana Scorza, Silvia Mierez, Cecilia Ferrer
CARACTERIZACIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL (A.S.I) DESDE LOS CASOS ATENDIDOS POR EL EQUIPO TÉCNICO DE PSICOLOGÍA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA.
ana carolina wortley, Claudia Sala, Roxana Zarate, Zulema Guita, Milvia Daniela Sabat, María Verónica Mensa, Liliana Granda
EL CUERPO COMO ESCENARIO DEL SUFRIMIENTO ADOLESCENTE
Eliana Finelli, Agostina Geremia, Eugenia García Reyna, Maria Lujan Romero, Rocio Maria Sanchez Amono, Florencia wendichansky
LEGISLACIÓN EN SALUD MENTAL
Mariana Ines Illanes Passera, Angelica Leonor Davila, Carolina Dambrosio, Carola Isabel Hunziker, Rocio Luengo Ackermann, Agustina Fragueiro, Carlos Sebastian Barria Oyarzo, Carolina Sanchez, Maria Belen Boretto, Mercedes Fortunato, Josefina Coppari, Liza Lorenzon
EFECTOS Y CONTRIBUCIÓN EXPLICATIVA DEL APOYO E INHIBICIÓN, INTERACCIÓN-ILUSTRACIÓN, VERGÜENZA, DISFRUTE Y AMENAZAS A LA EVITACIÓN DE LA BÚSQUEDA DE AYUDA ACADÉMICA resumen
María Soledad Apto, Javier Sanchez Rosas, Nadia Gabriela Pesqueira, Brenda Celeste Vilca
LA MIGRACIÓN Y SUS INTENTOS DE INCLUSIÓN: UNA ETNOGRAFIA DEL RINCÓN DE LOS SAUCES.
Andrea Stefanía Sierra Bonilla
VIVIR JUNTOS EN LA ESCUELA. PROMOVIENDO FORMAS DE RECONOCIMIENTO Y RESPETO EN LA DIVERSIDAD
Sofía Sicot, Melina Villagra, Florencia D'Aloisio, Horacio Luis Paulín
EXPLORACIÓN, MOTRICIDAD Y CEGUERA EN LA INFANCIA TEMPRANA: UN ESTUDIO LONGITUDINAL
Mercedes Ximena Hug, María de las Mercedes Rigo, Romina Gambino, Paola Soledad Marin, Ana Gutierrez, Natalia Silva, Fabián Carlos Tommasini, Claudia Arias
LA EVALUACION DEL BIENESTAR SUBJETIVO EN EL CONTEXTO ARGENTINO: ADAPTACION Y VALIDACION DE LA ESCALA DE BALANCE AFEECTIVO Sin título
Mercedes Olivera, Hugo Simkin, Susana Azzollini
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EN SITUACIONES DE DESASTRE: ABORDAJES CUALITATIVOS Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS Sin título
Susana Azzolllini, Pablo Depaula, Hugo Simkin
SABER, TRADICIÓN, DISCURSO: EL PSICOANÁLISIS DE LA NIÑEZ EN SUS INICIOS Sin título
Ana Karina Savio
LA IMPORTANCIA PSICOLÓGICA DE LOS MITOS
Matias Ramiro Seguel
ENSEÑAR Y APRENDER PSICOLOGÍA: UNA TAREA DE IMPLICARSE PARA INSPIRAR.
Luciana Schneider
SABERES EMERGENTES PRODUCIDOS POR LA IMPLANTACIÓN DE AUTOMATISMOS DIGITALES EN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
César Pablo San Emeterio
LA APLICACIÓN DEL METODO DE AUTOPSIA PSICOLOGICA EN CONDUCTA SUICIDA ADOLESCENTE
Maria Dolores González de Ganem, Maria Agustina Salvatierra, Rita Paola Brito, Fernando Gustavo Cifre, Javier Alejandro Blessing, Sebastian Waldino Lopez
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: AMPLITUD, DIMENSIONALIDAD E INTENSIDAD DEL INVOLUCRAMIENTO DE CIUDADANOS CORDOBESES
Patricia Mariel SORRIBAS, Fabiana Vallejo, Gastón Palmieri
AUTORIDAD DOCENTE Y EMANCIPACIÓN, ¿UNA RELACIÓN POSIBLE?
Lautaro Steimbreger
PROCESOS COMUNICATIVOS EN NIÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, ASISTENTES A JARDINES MATERNALES
Diana Sigal, Sandra Fenoglio, María Vázquez
RECURSOS FAMILIARES Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS
Lucia Florencia Sánchez, Natacha Andrea Zapata, Romina Carrasco Olivares
CAPACITACIÓN TEÓRICA DEL PROGRAMA PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CONTEXTO JURÍDICO-FACULTAD DE PSICOLOGÍA-UNC-
Carmen Cecilia Ferrer, Adriana Lopez, Silvia Mierez, Federico Blanc, Diana Scorza
INNOVACION, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL: DESAFÍOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Saul Gustavo Montenegro, Ivana Karina Schroeder
EL PSICOLÓGO CLÍNICO EN LA ESCUELA Y SU FUNCIÓN PREVENTIVA: “PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN ESCUELA PRIMARIA”
Ana carolina wortley, Rocío Sabagh, Cristina Gonzalez
SALUD MENTAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES: SU INCLUSIÓN EN LA FORMACIÓN DE GRADO- UNT
Rita Paola Brito, Marcela Eugenia Sánchez, Ana María Ibarra, María Lorena Casasola, María Celeste Lucero, María Jimena Gerez, María Alicia Olmos
CONSUMO INTENSIVO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y EXPECTATIVAS DE FUTURO
Raúl Ángel Gómez, Andrea Viviana Santillan, Leticia Elizabeth Luque
El dispositivo lúdico en el abordaje terapéutico
Laura Slafer
RENDIMIENTO EJECUTIVO DE PERSONAS BILINGÜES TEMPRANAS CON NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO
Alejandra Beatriz Sadaniowski, Julián Carlos Marino, Fernando Gabriel Luna, Marcin Bukowski, Paula Arellano
MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL: TEORÍA, EXPERIENCIA Y ANÁLISIS.
Valentina Nuccelli, Sabrina Nair Sanchez
MALTRATO PRENATAL- ADOLESCENTES EMBARAZADAS
Graciela Sanchez, Alejandra Marta Bertolez
EVIDENCIAS COGNITIVAS EN LAS LATENCIAS DE LAS RESPUESTAS DE ESCUCHA DICÓTICA.
SILVANA VALERIA SERRA, Monica BRIZUELA, Agustin MIRANDA, Elio Andres SORIA
TRABAJO Y AUTOMATISMOS DEL LENGUAJE
César Pablo San Emeterio
El desarrollo de la Función Simbólica (juego y Dibujo) Transformaciones desde la familia a la Escuela
Alejandra Marta Bertolez, Graciela Beatriz Sanchez, Carmen Figueroa, María Elena Cordera, María Verónica Ramallo, Laura Mariela Osella, Melania Francia, Juan Manuel Aniceto, María Victoria Torrella, Julia Bonetto
GRUPOS PSICOTERAPÉUTICOS VERSUS GRUPOS PSICOEDUCATIVOS
Carina del Valle Gioacchini, Alejandra Rossi, Elvira Sellan
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS DE EDAD PRE-ESCOLAR
Alejandra Bertolez, Carmen Figueroa, Graciela Sanchez, Maria Lucrecia Monesterolo, Veronica Ramallo, Maria Laura Osella, Melania Francia, Juan Manuel Aniceto, Julia Bonetto, Maria Victoria Torella
PROSTITUCIÓN Y HORROR. ENTRE LA “MALA MUJER” Y EL “CUERPO DESEANTE”: UNA LÍNEA DE VISIBILIDAD Y FUGA
Mónica Cristina Saavedra
USO DE UNA LENGUA NO NATIVA COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
SILVANA VALERIA SERRA, ELIO ANDRES SORIA, Monica Liliana Brizuela, Agustin Miranda
EL INDIVIDUALISMO POSITIVO EN CORRIENTES PSICOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Julio Cristian Sotelo
TEST GRÁFICOS Y PROBLEMÁTICA DE SOBREEDAD ESCOLAR
Silvia Veronica Muszio, Teresa Maria del Valle Huespe, Liliana Maria Villagra, Maria Eugenia Bazan, Monica Soave
“INTERSUBJETIVIDADES, VÍNCULO PRIMORDIAL Y SUS AVATARES EN LOS PROCESOS DE HISTORIZACIÓN SUBJETIVA”
Marta Nazaria Abdala, Macarena Denise Correa, Maria Elva Díaz, Maria Florencia Navarro, Silvia Angelica Silisque
“VICISITUDES DEL VÍNCULO PRIMORDIAL Y SUS AVATARES EN LOS PROCESOS DE HISTORIZACIÓN SUBJETIVA”
Macarena Correa, Maria Elva Diaz, M Abdala, M E Díaz, S Guzmán, F Navarro, S Silisque
OTROS MODOS DEL CUERPO, NUEVOS FANTASMAS SUBJETIVOS
Roberto Fortunato Saban


Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Enrique Barros esq. Enfermera Gordillo s/n - TE. 4334119