congreso; psicología; ciencia y profesión 2016

Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Ponencia Libre

FUNCIONES EJECUTIVAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO. UNA MIRADA NEUROEDUCATIVA resumen
Pamela Travaglia, Candelaria Lestelle, Daiana Rigo, Celeste Castelo
ESTRATEGIAS DE AMBIENTACIÓN: EL INGRESO A PSICOLOGÍA EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Sin título
ESTEBAN ANGELI, DELIA LEONE GALLARDO
DISPOSITIVO DE GUARDIA EN SALUD MENTAL DE UN HOSPITAL GENERAL: POSIBLE ADECUACIÓN A LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES.
MELINA SOL HASICIC, LUCIA ANTONELLA LATTANZI, LUCÍA MUÑOZ, GRICELDA FERRERO
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FUTUROS PSICÓLOGOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
Adriana Lopez, Diana Scorza, Carmen Cecilia Ferrer, Andrea Davolio, Florencia Loza, Silvia Mierez, Mario Federico Blanc
CARACTERIZACIÓN DEL CONCEPTO DE BUEN TRATO DESDE LA VISIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES DE SAN JUAN
Solange Jaquelina LLarena Nuñez, Gimena Guadalupe Plaza, Patricia Ines Fernandez, Ayelen Bergioli, Carolina Martinez, Ana Belén Caballero, Julieta Allayme, Sofia Gochicoa, María Paola Gimenez
Programa de prácticas pre profesionales del contexto jurídico. Avances en la instancia de supervisión
Mario Federico Blanc, Adriana Lopez, Diana Scorza, Silvia Mierez, Cecilia Ferrer
LEGISLACIÓN EN SALUD MENTAL
Mariana Ines Illanes Passera, Angelica Leonor Davila, Carolina Dambrosio, Carola Isabel Hunziker, Rocio Luengo Ackermann, Agustina Fragueiro, Carlos Sebastian Barria Oyarzo, Carolina Sanchez, Maria Belen Boretto, Mercedes Fortunato, Josefina Coppari, Liza Lorenzon
LAS NORMATIVAS DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS, A LA LUZ DE LOS CUATRO DISCURSOS DE JACQUES LACAN.
Giselle Andrea López
CONSTRUCCIÓN DE PELIGROSIDAD Y ESTIGMATIZACIÓN DE TERRITORIOS ESCOLARES FRAGMENTADOS. UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Gabriela Melina Elena Luciano, Clotilde De Pauw
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE PARTICIPANTES DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNTIVA Y CONTROLES EN FUNCIONES EJECUTIVAS Y QUEJAS EJECUTIVAS Sin título
Ana Laura Legeren, Carlos Daniel Mías, Marisa Fernanda Bastida, Leticia Luque
EDADES CRITICAS EN EL DECLIVE DE DISTINTAS FUNCIONES NEUROCOGNITIVAS EN ADULTOS JOVENES Y MAYORES Sin título
Marisa Fernanda Bastida, Carlos Daniel Mías, María Laura Del Boca, Ana Laura Legeren
¿Y EL OTRO DONDE ESTÁ?
María Cecilia Quiquinto, María Carmen Langellotti, Valeria Ester Robles
LA APLICACIÓN DEL METODO DE AUTOPSIA PSICOLOGICA EN CONDUCTA SUICIDA ADOLESCENTE
Maria Dolores González de Ganem, Maria Agustina Salvatierra, Rita Paola Brito, Fernando Gustavo Cifre, Javier Alejandro Blessing, Sebastian Waldino Lopez
DISCURSOS Y PRÁCTICAS INSTITUIDAS E INSTITUYENTES. LA CONVIVENCIA DESDE EL LENGUAJE RELACIONAL DE ESTUDIANTES DE SECTORES POPULARES
Gabriela Melina Elena Luciano, Clotilde De pauw
LA SALUD COMUNITARIA DE ADOLESCENTES Y JÓVENES DE SECTOR RURAL. UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CURSO.
MARIA EUGENIA FRITZ, MARIA EUGENIA FRITZ, GABRIELA LUCIANO, ROXANA VUANELLO
La pragmática del lenguaje: su relevancia en el desarrollo de la Teoría de la Mente
María Elena Luna
Aprendizaje y afectividad: su incidencia en el rezago de estudiantes universitarios
María Nancy López Bango
ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE PSICOMETRÍA 70'-80'. UNA MIRADA SOBRE LA FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA EN RELACIÓN AL CONTEXTO.
Malena María Luna, Leandro Ferrero
CAPACITACIÓN TEÓRICA DEL PROGRAMA PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CONTEXTO JURÍDICO-FACULTAD DE PSICOLOGÍA-UNC-
Carmen Cecilia Ferrer, Adriana Lopez, Silvia Mierez, Federico Blanc, Diana Scorza
SALUD MENTAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES: SU INCLUSIÓN EN LA FORMACIÓN DE GRADO- UNT
Rita Paola Brito, Marcela Eugenia Sánchez, Ana María Ibarra, María Lorena Casasola, María Celeste Lucero, María Jimena Gerez, María Alicia Olmos
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE PARTICIPANTES DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNTIVA Y CONTROLES EN FUNCIONES EJECUTIVAS Y QUEJAS EJECUTIVAS
Ana Laura Legeren, Carlos Daniel Mías, Leticia Luque, Marisa Fernanda Bastida
CONSUMO INTENSIVO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y EXPECTATIVAS DE FUTURO
Raúl Ángel Gómez, Andrea Viviana Santillan, Leticia Elizabeth Luque
Magia y Psicologia: La cura por la palabra
Javier Alejandro Blessing, Sebastian Waldino López
RENDIMIENTO EJECUTIVO DE PERSONAS BILINGÜES TEMPRANAS CON NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO
Alejandra Beatriz Sadaniowski, Julián Carlos Marino, Fernando Gabriel Luna, Marcin Bukowski, Paula Arellano
La posición del psicoanalista en instituciones de salud
Patricia Luciana Lassen
LA NOMINACIÓN DE UNA SINGULARIDAD: UN CASO DE INTERSEXUALIDAD EN LA SERIE MASTERS OF SEX
Irene Cambra Badii, Giselle Andrea López
Desafíos de la enseñanza de Educación Sexual Integral para deconstruir estereotipos
Milena Lóndero, Oscar Enzo Ramírez
LAS PPS EN EXTENSIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA (UNT)
Silvia Roxana López de Martín
DESAFÍOS DE UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL CON MUJERES INDÍGENAS
María Carolina Llorens, César Marchesino
Estabilidad de la sub-escala de evaluación del control de la atención de Loher
María Marta del Valle Morales, Brenda Terpin Amado, Eunice Terpin Amado, Julia Kozol, Maria Celeste Leonhard, Celeste Bernardis, Alicia Bonci, Patricia Varillas, Eliana Ordano, Natalia Argain
MEDICION DE LOS EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES
Solange Jaquelina LLarena Nuñez, Carlos Daniel Mias Schule
Tratamiento grupal para la construcción de subjetividades en niños con deprivación sociocultural
Claudia Alejandra Martorana, Virginia Martinez, Marcela Susana Molina, Viviana Mabel Lopez
EL ACTiNG Y LA ANGUSTIA EN ADOLESCENTES
MARIA FABIANA LAVAQUE
Evaluación de aprendizajes y reflexiones sobre la ética de los futuros psicólogos en la formación de prevención de violencia.
Andrea Cecilia Davolio, Maria Florencia Loza
GREGORIO BERMANN Y LA CONSTRUCCION DE UNA PSIQUIATRIA PARA AMERICA LATINABermann - Historia de la Psicología- Córdoba Sin título
Nicolas Lallana


Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Enrique Barros esq. Enfermera Gordillo s/n - TE. 4334119