TRABAJO COMPLETO
APLICACIONES DEL ANALISIS DE VARIANZA A LA TEORIA DE LA CREDIBILIDAD | Sin título |
Maria Alejandra Metelli, Marìa Teresa Casparri, Marìa Alejandra Metelli |
RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PREVALENCIAS DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2008 | Sin título |
Alejandro Andrés Moyano |
COVARIANZA DE COEFICIENTES DE REGRESION PLS | Sin título |
José Luis Martínez Salazar |
MEZCLAS DE DISTRIBUCIONES Y VOLATILIDAD | |
Juan Carlos Abril, María de las Mercedes Abril, Carlos Ismael Martínez |
SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA DE LOS MICRO-EMPRENDIMIENTOS EN ARGENTINA SEGÚN PERFILES DE EMPRENDEDORES Y EMPRENDIMIENTOS. APLICACIÓN DE MODELOS DE DURACIÓN AL CASO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA | |
Héctor Ricardo Gertel, Roberto Félix Giuliodori, María Eugenia Meiners, Gabriela Galassi |
SIMULACIÓN Y CAMINATAS ALEATORIAS PARA EXCEL | |
Luis Alejandro Másmela Caita |
DETERMINACIÓ N DE TIPOLOGÍAS DE INFECCIONES PARASITARIAS INTESTINALES, EN ESCOLARES MEDIANTE, TÉCNICAS DE CLUSTERING SOBRE DATOS BINARIOS | |
Franklin Fernando Massa Mandagarán |
CARACTERIZACIÓ N DE LA ESTACIONALIDAD DE LOS COMPONENTES DEL PBI URUGUAYO | |
Franklin Fernando Massa Mandagarán |
MODELACIÓN LOGÍSTICA Y VALIDACIÓN DE LA EMERGENCIA Y LA ECLOSIÓN DE HUEVOS DEL PRIMER VUELO DE Cydia Pomonella (L.) EN EL ALTO VALLE DEL RÍO NEGRO. | |
Maria Fernanda Menni, Liliana Cichón, Silvina Garrido |
LA MEDICION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN PAISES SELECCIONADOS DEL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA. DESAFIOS PARA EL SIGLO XXI. | Sin título |
Alicia Gómez, Gladys Massé, Fernanda Olmos |
Bajo la influencia de selección de ítems en la estimación de competencias | |
Leandro Lins Marino |
ESTIMACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO CON ESCHERICHIA COLI ENTEROPATÓGENA CON TÉCNICAS DE SIMULACIÓN. | |
Claudia Patricia Molinari, Lidia Nuñez, Marta Paz, Claudia Tornello, Julián Mantovano, Juan Moretton |
TÉCNICAS DE REGULARIZACIÓN PARA REGRESIÓN EN GRANDES DIMENSIONES. APLICACIÓN A ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN GENÉTICA | |
Raúl Sebastián Castro Scavone, LEONARDO MATEUS |
MÉTODOS ESTADÍSTICOS ROBUSTOS EN EL CONTEXTO DE APLICACIONES DE CALIDAD | |
María Belén Allasia, Fernanda Mendez, Marta Beatriz Quaglino |
CRITERIOS DE SELECCION DEL PARAMETRO DE SUAVIZAMIENTO EN REGRESION SEMIPARAMETRICA | Sin título |
Rubén Esteban Miranda Farías |
ESTIMACIÓN DEL PARÁMETRO DE ASIMETRÍA DE UN MOVIMIENTO BROWNIANO ASIMÉTRICO POR MÁXIMA VEROSIMILITUD, UTILIZANDO EL ÍNDICE S&P | Sin título |
Lorena Rocío Mansilla Lucero, Soledad Torres Díaz |
MUJERES QUE VISITAN LOS MUSEOS BRASILEÑOS: UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS PERFILES Y DETALLES DE VISITE | |
Leandro Lins Marino, José Matias de Lima, Luciana Sepúlveda Köptcke, Sibele Caselli |
DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN EN ENCUESTAS ESPECIALES: EL CASO DE LA ENFR-2009 | Sin título |
Alejandro Andrés Moyano |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE DURACIÓN PARA PROGRAMAS DE AUMENTO DE PERMANENCIA Y DISMINUCIÓN DE DESERCIÓN EN INGRESANTES UNIVERSITARIOS | Sin título |
Veronica Herrero, Aldo Merlino, Gabriel Escanes, Silvia Ayllon |
TEST DE RAZÓN DE VEROSIMILITUD GENERALIZADA | |
Juan Carlos Manríquez Garay, Luis Cid, Marcela Valdéz |